Comenzamos la sesión con Preliminar 1; “1, 2, 3, 4”. Juego de concentración y entrar en calor; cada número representa una acción diferente (saltar, rodar, abrazarse) nos movemos por el espacio y al escuchar el número realizamos la acción. Preliminar 2; “encontrarse” un pequeño juego de movimiento e improvisación. Otra vez nos movemos por el espacio y al escuchar stop vamos realizando diferentes acciones con la persona que nos encontramos (contarnos un problema, años sin verse, necesitar algo…)

La segunda parte realizamos una actividad manual de Sensibilización; “auto-escultura”. Nos sentamos en circulo y a cada una se le entrega un trozo generoso de arcilla. Nos vendamos los ojos y tenemos que hacer una escultura de nosotras mismas sin ver (se acompaña con música tranquila el proceso de creación). Una vez que todas hemos terminado mostramos nuestras esculturas y realizamos un pequeño análisis de lo que vemos y de las posibles razones por las que nos retratamos de determinadas formas.
Tercera parte, presentamos el primer Acto adaptado de la obra que se propone realizar: “El pueblo más cutre de España” y se reparten los personajes (por preferencias de nosotras), leemos entre todas el primer acto y damos opiniones.
