
El acto creativo
Damos inicio a la clase con una pequeña conversación y presentando a las nuevas
incorporaciones (dos chicas y otro voluntario). Empezamos con juego preliminar 1. “Hondon”;
dinámica de grupo y concentración, y seguimos con preliminar 2; “corre que te pillo”, juego
activo para entrar en calor.
La primera parte de sensibilización, hacemos un juego en el que se vendan los ojos y trabajan
en equipo. Asalto al Castillo. Se trabaja el sentido del oído y la percepción espacial sin ver.
Luego la etapa de creatividad corporal; realizamos un juego de improvisar y adivinar una
acción particular que aparece al azar en un papel. Primero una pasada individual y una
segunda parte en parejas. Esta actividad se alarga porque quieren seguir repitiendo. La
creatividad vocal; se separan en grupos y eligen una canción que se sepan muy bien, luego de
un tiempo de ensayo deben enseñarla al resto del grupo, pero cantada en distintos tempos, se
busca concentración y trabajo vocal. Quinto, teatralización o lenguaje Teatral; realizamos un
ejercicio de improvisación “Piratas & Tesoro”, se separan en dos grandes grupos. A cada grupo
se le indica que se ha encontrado un tesoro pero que deben seguir ciertas pautas y un final
inventado, luego de un breve ensayo se ensaña a las demás.
Para cerrar recordamos la conversación de la sesión pasada y hablamos sobré qué rescatamos de sesiones anteriores.

